martes, 24 de abril de 2012

Fear Effect 2: Broken Helix (Español)



Han pasado muchos años desde que Hubert Chardot se sacara de la chistera Alone In The Dark, una fantástica producción de Infogrames que fue la puntilla de un género basado en el terror y la exploración que hasta la llegada de PSX y la saga Resident Evil, nunca antes había experimentado un aluvión de títulos semejante. 

Es extraño pues, que en tan solo 6 años se haya explotado de tal forma un sistema de juego que prometía meses de diversión y que siempre dejaba la puerta abierta a posibles novedades y cambios que de forma estrepitosa se fundieron en algo más de un lustro. De modo que la propia Capcom gastó toda su artillería de ideas en dos series que ya empiezan a vislumbrar el ocaso, además de haber formado una base muy sólida a mucho más títulos que han intentado sin éxito acercarse a la obra magna de Shinji Mikami.

Aunque como siempre, las mujeres han gozado en esta generación de un amplio elenco de compactos que las han afianzado en el más alto escalón de esta industria gracias, entre otras tantas, a Joanna Dark y sobretodo la mujer celuloide Lara Croft. De esta forma Kronos ha creado un híbrido con dos de las ecuaciones que más logros han surtido en estos tiempos del entretenimiento electrónico, buscando una luz que les aleje de sus malos momentos creando beat'em ups de discretísima calidad, y que no han hecho más que nublar el pasado de este pequeño grupo de programación con mucho talento. 

Pues este oportunismo de la compañía estadounidense dio como fruto una de las aventuras más laureadas del catálogo de la gris de SONY, amén de una ambientación tétrica y oscura, una sensual protagonista, y un montón de armas a la disposición del jugador con tal de hacer trizas a todos los enemigos que iban surgiendo en su periplo particular.


El primero de los cambios que vamos a notar es la creación de una sórdida trama que nos sitúa en las investigaciones de científicos de los cuatro puntos cardinales en la búsqueda de la totalidad de la cadena de ADN y de un 3% todavía encriptado. Los experimentos respecto a estos cromosomas han dado resultados siempre negativos, lo que ha llevado a la sociedad intelectual denominarlos por consenso como "Retro Helix", células que según sus previsiones son reliquias de nuestro pasado. 

Pero tras la solución del SIDA amén de este descubrimiento, y la difusión total de él, ha hecho que equipos médicos clandestinos hayan vuelto a hacer brotar una epidemia que responde al nombre de EINDS (Environmentally Induced Nucleotides Degeneration Syndrome), y que ya a inicios del siglo XXI causó más de 700 millones muertos. Se especula que el origen del mal es consecuencia directa de la manipulación de nuestros genes, pero mientras la medicina sigue enfrascada en la recerca del foco, la plaga se está erigiendo como el comienzo del fin de la raza humana.


 Son 4 Cds en 1 enlace DLC para Jdownloader por MediaFire





Metal Gear Solid (Español)

Hideo Kojima se ha decidido a dar continuidad a su serie de videojuegos más famosa. Tras los Metal Gear de MSX y su continuación ilegítima en NES, la serie de Solid Snake vuelve al candelero por todo lo alto, dando un salto a las tres dimensiones con toda la potencia de PlayStation.






El argumento es de lo más sofisticado. Una unidad terrorista llamada FOXHOUND ha tomado unas instalaciones nucleares secretas en Alaska y amenazan con lanzar varias cabezas contra suelo americano. En sus demandas los terroristas solicitan los restos mortales del fundador de FOXHOUND, el héroe de guerra Big Boss, con el que se practicaron diversos experimentos genéticos bajo el proyecto Les Enfants Terribles, que dieron lugar al nacimiento de varios de sus clones. Uno de ellos, Liquid Snake, lidera las fuerzas terroristas, otro, Solid Snake, es otro héroe, aunque se encuentra retirado. 

El coronel Roy Campbell, viejo instructor de Solid Snake consigue convencerle de que acepte esta misión por el bien de la humanidad y para saldar viejas cuentas con su pasado. Sus objetivos son infiltrarse en la base ocupada, verificar si los terroristas son capaces de lanzar un ataque con armas nucleares y rescatar a dos rehenes, el jefe de la DARPA, Donald Anderson y el presidente de ArmsTech, Kenneth Baker, ambos cautivos.
 Sin más, Solid Snake se prepara para ser lanzado contra las instalaciones mediante un torpedo submarino, cuyos preparativos vemos en la cinematográfica introducción. Una vez alcanza los exteriores de la base, tomamos control sobre él..

Metal Gear Solid es un juego de espionaje táctico, como bien dice su subtítulo. Aunque controlemos a un super espía no podemos lanzarnos a combatir abiertamente con los enemigos como en cualquier shooter porque moriremos a las primeras de cambio. Hay que saber explotar el sigilo, la infiltración y ocultación. Snake comienza el juego con una pistola Socom, que habrá que ponerle un silenciador para evitar despertar sospechas cuando las utilicemos. Si los enemigos nos detectan, estamos perdidos. Darán la voz de alarma y pedirán refuerzos. De un sólo centinela pueden aparecer 10 en poco tiempo si nos pillan con las manos en la masa. Por ello es vital no hacer ruido -levanta sospechas- y evitar que el enemigo tenga cualquier contacto visual con nosotros.

Solid Snake tiene un catálogo de movimientos impresionante. Es el espía perfecto. Puede romper el cuello a los enemigos, apostillarse en las paredes, avanzar de forma sigilosa o realizar un gran abanico de técnicas de combate. Su manejo sobre el armamento militar es igualmente excepcional. Puede disparar misiles Nikita, plantar C4, minas, lanzar granadas, disparar como francotirador o utilizar una ametralladora Famas.
En nuestra infiltración en la base iremos encontrándonos con personajes especiales, no todos serán enemigos. Alguno será un viejo conocido con el que podremos contar cuando las cosas se pongan feas. Normalmente encontramos un jefe final cada cierto tiempo, que es un miembro de FOXHOUND: Revolver Ocelot, Psycho Mantis, Vulcan Raven, Revolver Ocelot o Sniper Wolf, hasta llegar al jefe final, Liquid Snake, líder de la unidad, que utilizará el prototipo de arma nuclear que da nombre al juego en el combate final. En cada combate hay que intentar buscar el punto débil del rival. Todos tienen uno, aunque parezca complicado dar con él y especialmente, te deje helado cuando parezca que Psycho Mantis te lea la mente...

Con el pad movemos a Snake, con equis nos agachamos o nos arrastramos por el suelo -algo muy importante para infiltrarnos por los conductos- el círculo se usa para interactuar con objetos y para asestar golpes, cuadrado utiliza el arma que tengamos equipada y el triángulo cambia a una vista subjetiva con la que podremos hacernos una idea más fiel del entorno que nos rodea. Los gatillos se utilizan para desplazar los objetos del inventario y asignarlos a cada una de las manos y en último lugar el select abrirá la comunicación por Códec, vital en el juego ya que mediante ella recibiremos mensajes de Campell y su equipo y también del resto de aliados.  




 Es un Archivo del TIPO DLC, para Jdownloader.



Legacy of Kain: Soul Reaver (Español)

Legacy of Kain: Soul Reaver es un videojuego desarrollado por Crystal Dynamics y publicado por Eidos. Es el segundo juego en la serie Legacy of Kain. Fue lanzado para PlayStation. El juego muestra la historia del "recién nacido" Segador de Almas (Soul Reaver), Raziel, en su búsqueda de venganza contra sus hermanos vampiros (Turel, Dumah, Rahab, Zephon y Melchiah) y su creador y antiguo señor, Kain. 


Raziel, el personaje principal de esta historia, es un vampiro y el primer lugarteniente de Kain, el líder de los clanes vampíricos. Cada cuatro años, aproximadamente, los vampiros evolucionan desarrollando un poder especial; pero cuando Raziel, el primero de los lugartenientes de Kain, reveló su última evolución (un par de alas de murciélago), Kain respondió con un acto colérico y arranca los huesos de las alas de Raziel y lo arroja, con la ayuda de sus hermanos, al Abismo. Raziel despierta, varios siglos después y habiendo cambiado totalmente, en el inframundo ante un dios de Nosgoth, llamado a veces Rueda de la Vida, que lo incita a tomar venganza contra Kain y sus hermanos por la actitud que tuvieron con él, cumpliendo con su destino como espectro segador de almas, y con la capacidad de adquirir las habilidades de aquel al que consuma su alma, además de poder alternar, mediante portales, entre el inframundo y el mundo de los vivos, el material. 
Durante el transcurso del juego Raziel descubre que él y sus hermanos, antes de ser profanados y convertidos en vampiros, eran los Sarafan, una legión de guerreros sacerdotes que luchaban contra los impuros, especialmente los vampiros. Raziel era un miembro de alto rango en esta orden y mató personalmente a Janos Audron, último representante de la antigua raza de vampiros original referida como "Los antiguos" o "Los antiguos vampiros". Turel, Dumah, Rahab, Zephon y Melchiah eran generales junto a Raziel durante su cruzada.  


En un acto de irónica blasfemia, Kain engendró a Raziel, Turel, Dumah, Rahab, Zephon y Melchiah como sus hijos vampiros.
A medida que el juego avanza, Raziel vence a sus hermanos y absorbe sus cualidades especiales.
Al final del juego, tratando de vengarse de Kain, Raziel es transportado a otra dimensión, dando inicio a Legacy of Kain: Soul Reaver 2, continuando la historia, para seguir descifrando los misterios de Nosgoth. 

















 

Silent Hill Sin censura (Español)

No hay una aventura el sentido estricto de la palabra, que pueda alejarse tanto de los cánones para ser tan confusa como el infierno. Si la claridad en la trama es señal de calidad en los RPG, los diseñadores de Silent Hill han mostrado una remarcable singularidad para no preocuparse por ello. Pero quizás, la inmadurez del género de horror -así como la escasez de títulos que lo explotan- ha forzado una serie de falsas expectaciones.


Es posible que Silent Hill pudiera ser el futuro.
En contraposición con Resident Evil, Silent Hill no es una aventura de acción. Por buscar un mejor término, es más psicológico; donde Resident Evil marca un camino para una aventura de historia explícita, Silent Hill tiene una sudorosa e impredecible historia de pesadilla. El juego comienza cuando tú -Harry, el protagonista- recuperas el conocimiento tras un accidente de coche en el cual -esperanzadoramente- evitas a alguien corriendo sobre el asfalto. 

Entonces descubres que tu hija ha abandonado el coche mientras tu salías para comprobar los daños. Muy bien, los críos de siete años hacen ese tipo de cosas. Lo que es menos fácilmente explicable es que cuando la encuentras, ella huye, dejando que seas apuñalado por una cuadrilla de niños zombi quienes recuerdan bastante a los grisáceos alienígenas de ojos rasgados de "Expediente X".


Desde este punto en la trama, introducido en la oscuridad y confusión, e incluso cuando extiendes su sobrecogedor desenlace -todo demasiado rápido, en mi opinión-, Silent Hill deja un confuso rastro de contradictoria y no respondida información. Tienes dos "estados" o mundos donde desarrollar la acción, que se van alternado a lo largo del juego. 
El primero sucede de día y es el más "normal", donde te enfrentas a una ciudad fantasma con algunos monstruos, y donde principalmente debes interactuar con el medio. 

El segundo es como una pesadilla, donde es de noche, no hay suelo sino rejas, y los monstruos te acosan constantemente para que huyas o los mates hasta que te encuentres con un enemigo final que te de "la llave al mundo normal" tras matarlo. Mediante un análisis de una aventura convencional, esto resultaría terrible; en el contexto de reproducir una pesadilla, es algo cercano a brillante.
Visualmente, Silent Hill es algo superior a otros del tipo Tomb Raider, ofreciendo una extensa variedad de paisajes, con detalladas ambientaciones. Donde la niebla suele usarse para cumplir con las capacidades de la máquina ocultando la generación gráfica más lejana, el juego utiliza este efecto para aumentar la tensión -las escenas nocturnas en las cuales tu te trasladas con una linterna como única fuente de luz generada en tiempo real a todos sus efectos, son especialmente claustrofóbicas-. 

Desarrolla:Konami
Género: Horror survival
Lanzamiento: 30/05/1999
Voces: Inglés
Texto: Español
Plataforma: PS
















Koudelka PSX (Español)

En el valle de Aberystwyth, Wales, al lado de un acantilado se haya en pie el Monasterio de Nementon. Desde hace siglos ha sido referencia para el pueblo. Sus murallas y patios han dado cobijo a cientos de monjes, religiosos y escribanos, todos ellos intentando hallar la paz que nunca encontraron en ciudad.





Muchas historias y leyendas se han echo acerca de esta impresionante construcción en homenaje a la paz y unión con Dios.
De esta forma llega nuestra protagonista, Koudelka, una midium (humana con poderes de curación) a tan tenebroso lugar, dispuesta a acabar con la con la fuente de maldad que desde el interior desprende el monasterio y ha captado su espíritu...




Así empieza la aventura que nos llega de la mano de Sacnoth, compañía de reciente creación y formada en mayor parte por componentes de Square, dejando en el título su inconfundible sello personal.


Desarrolla: SNK Corporation
Género: Acción, Aventura
Lanzamiento: 29/09/2000
Voces: Español
Texto: Español
Plataforma: PS 

 
 
 
 









 

Vagrant Story (Español)

Del joven y creativo equipo que ha dado a luz joyas del calibre de Ogre Battle o Final Fantasy Tactics -Yasumi Matsuno, Akihiko Yoshida, Hitoshi Sakimoto e Hiroshi Minagawa entre otros- y con la producción ejecutiva del padre de Final Fantasy Hironobu Sakaguchi llega a PlayStation este soplo de aire fresco dentro del género del Action RPG japonés, un género que está viviendo una auténtica edad de oro en la consola de Sony.

Vagrant Story nos transporta a un mundo medieval repleto de intrigas políticas y conflictos religiosos en el que todos las facciones implicadas ansian conseguir un codiciado objeto mágico de incalculable valor. El juego arranca con un prólogo muy cinematográfico en el que los seguidores del culto Mullenkamp, una secta, irrumpen en una de las mansiones del Duque Bardora, miembro del parlamento, y secuestran a su hijo arrasando la villa

Enviado por decisión del parlamento, hace acto de presencia en este casi tutorial el protagonista, Ashley Riot, un Riskbreaker de los Valendia Knights of Peace, un soldado de élite que no teme a la muerte y que cumplen con éxito misiones que muchos calificarían de suicidas. Ashley se infiltra en la mansión durante la ocupación de los fanáticos religiosos y consigue alcanzar a su líder, el enigmático Sidney Lostrarot, a quien deja malherido al dispararle una flecha directamente al corazón antes de escapar con el niño cubierto en la huida por d'Tork, su agonizante Wyvern. 

 El culto se refugia entonces en la cercana Lea Monde, una ciudad milenaria de la que se cuentan leyendas acerca de su mágica influencia. Sydney, con la ayuda de la agente Callo Merlose, alcanza la ciudad mediante las catacumbas, pero no son los únicos que han marchado tras los Mullenkamp. La iglesia personificada en el cardenal ha ordenado a su brazo armado, los Crimson Blades comandados por Romeo Guildestern, erradicar a los herejes. En este marco comienza el juego, que a lo largo de más de 40 horas de auténtico disfrute nos llevará por giros inesperados, traiciones, conspiraciones e hipocresía en las que veremos cómo todas las facciones en conflicto intentan alzarse con el objeto del deseo: el secreto de la vida eterna.